FGLG presentes en la segunda parte de “GRANTS 101: Como aplicar a fondos internacionales” desarrollado por la Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO).
En esta segunda fase pudimos profundizar en cómo desarrollar proyectos, objetivos, objetivos, entre otros. Igualmente pudimos ver ejemplos y trabajamos en la plantilla que nos dejaron como tarea para entender mejor las claves para propuestas exitosas.
IMPORTANTE
* Un proyecto es una intervención planificada para responder a una necesidad o problema detectado con la intención de generar una intención final mejor que la situación de partida.
* Características de un proyecto:
es temporal
tiene un propósito
está orientado por objetivos y metas
involucra recursos
* Marco lógico:
Objetivo
Objetivos específicos
Actividades
Insumos
Gracias CAPADESO por reunirnos y capacitarnos para ser mejores, cómo ONG, cada día más.
El pasado 11 y 12 de marzo participamos del Taller de Seguimiento al proceso de Mejoramiento y Pertinencia de la Oferta de Formación y Perfeccionamiento Docente en Panamá, convocados como Organismo Capacitador (OCA) por la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional (DNFPP) del Ministerio de Educación (MEDUCA) y UNICEF.
La dinámica fue liderada por la consultora internacional para UNICEF Beatriz Peluffo, quien ha acompañado este proceso de autoevaluación y mejora desde el 2022.
Durante la jornada se presentó y analizó la Guía de Programación Analítica para la elaboración de ofertas educativas para la DNFPP del MEDUCA, un valioso compendio de las herramientas que funcionarán de guía tanto a los evaluadores de las programaciones, facilitadores y la ejecución de los seminarios y a la vez nos brinda una orientación a los Organismos capacitadores para seguir mejorando y garantizando la calidad de las propuestas de seminarios que realizamos en pro de la mejora de la calidad de la educación en Panamá.