El Museo de Arte Contemporáneo comprometido con el desarrollo social y cultural de Panamá reunió a organizaciones sociales, instituciones y empresas privadas para presentar su Programa Educativo MAC y el ciclo expositivo 2024, con el objetivo de transformar el Museo en un aula viva y que a través de las alianzas se pueda incrementar el alcance y facilitar el acceso al arte, a la reflexión, al desarrollo del pensamiento crítico y a la expresión de las comunidades y en especial de los niños y los jóvenes.
Francia Herrera, coordinadora del programa de Educación MAC, recalcó la importancia y estrecha vinculación que hay entre el Arte y la Educación y el valor de abrir espacios seguros para la reflexión y la expresión de los niños y jóvenes. Juan Canela, curador el Museo resaltó el arduo trabajo que realizan para brindar oportunidades al arte y a los artistas, con exposiciones de calidad que invitan a la reflexión y destacó la relevancia y el impacto sensibilizador y educativo que tiene el poner estas iniciativas al alcance de todos.
FGLG presentes en la presentación del Museo del Arte Contemporáneo Panamá.
Desarrollamos el Taller: “Aulas en acción: Dinámicas divertidas para maestros creativos” dirigido a los maestros del Centro Educativo Básico General Bilingüe.
Agradecemos a nuestra facilitadora Natalie Medina de Vitalitas por desarrollar tan importantes e interesantes temas:
Ejercicios lúdicos para iniciar la jornada
¿Por qué estamos aquí?
Nuestra vocación docente
La creatividad en la escuela
Dinámicas, actividades y técnicas divertidas para utilizar en el aula de clases
Todos éstos temas ayudarán a los maestros a reforzar e iniciar un excelente año lectivo 2024.
“Si queremos progresar nos tenemos que educar”. Don Gabriel Lewis Galindo.
Del 5 al 8 de febrero desarrollamos el Diplomado virtual: “Fundamentos para una Educación Eficiente en el Idioma Inglés” con nuestra facilitadora Rochelle Keogh acompañada de coaches de la Fundación.
Gracias a todos los docentes de inglés que ya habían tomado el seminario: “Planificando y Presentando una clase efectivamente”, por su compromiso a continuar capacitándose a través del Diplomado.
Nos vemos online en el mes de junio en el Módulo II.
¡Seguimos con todo para este año 2024!
“Si queremos progresar nos tenemos que educar”. Don Gabriel Lewis Galindo.
Del 1º al 3 de febrero se desarrolló la Formación de Formadores, componente emocional del Proyecto Escuelas de Alto Rendimiento Académico 2030.
Gracias Coaches, Teachers y Staff FGLG por su compromiso y esas ganas de dar lo mejor de sí mismos
Adelayda
Amarilis
Amparo
Ana María
Annie
Astrid
Carlos
Claudia
Clorislena
Denis
Elías
Isabel
Jairo
Josefina
Lydia
Lizbeth
Lurys
Luz C.
Luz L.
Marlin
Suleyka
Yoana
Gracias, gracias totales a Natalie y Marilú de Vitalitas por todo su expertise, por tan excelentes días, dónde pudimos encontrarnos y entendernos para ser mejores tanto personalmente como profesionalmente rodeados de naturaleza, llenos de mucha paz y tranquilidad.
Unidos y trabajando en equipo para ese SÍ rotundo a una mejor calidad de educación para todos los niños, niñas y adolescentes de todo el país.
¡Vamos con todo para este 2024!
“Si queremos progresar nos tenemos que educar”. Don Gabriel Lewis Galindo.