Los estudiantes del Programa LET (Learning English Together) de Ernesto Córdoba Campos, Juan Díaz y San Miguelito tuvieron la oportunidad de visitar y conocer, algunos por primera vez, el Biomuseo ubicado en la Calzada de Amador, un área prominente a la entrada del Canal de Panamá en el océano Pacífico.
Estaban muy impresionados por todo lo que pudieron observar y reafirmar lo ya aprendido en sus clases.
El Biomuseo diseñado por él reconocido arquitecto Frank Gehry de la cual es su única obra en América Latina. El edificio fue diseñado para contar la historia de cómo el istmo de Panamá surgió del mar, uniendo dos continentes, separando un gran océano en dos y cambiando la biodiversidad del planeta.
Los estudiantes pudieron apreciar exhibiciones como:
- Vitrina de la Biodiversidad
- Panarama
- El Puente surge
- El gran intercambio
- La Huella humana
- Océanos divididos
- La red viviente
- Panamá es el museo
- Aves sin fronteras
- Ojos en el espacio
- Fósiles del Canal
De verdad que visitar el Biomuseo es una experiencia maravillosa que nos pone en contacto con el pasado y el futuro. Gracias!!!




















