Participamos en el evento: “Reaprendiendo el pensamiento computacional” y taller de propuestas de mejoras, en donde se presentó evidencia sobre el estado de la enseñanza de la informática, las matemáticas y asignaturas al pensamiento computacional.
El pensamiento computacional es una competencia que prepara a las personas a resolver problemas. Involucra varias habilidades, como:
Formular problemas que puedan solucionar a través de una computadora u otras herramientas
Organizar y analizar data siguiendo un orden lógico
Representar la data a través de modelos o simulaciones
Automatizar soluciones a través de una serie de pasos ordenados
Identificar, analizar e implementar posibles soluciones que sean eficientes y efectivas
Generalizar y transferir este proceso a otros problemas
~ El desarrollo del pensamiento computacional es importante porque ayuda a las personas a convertirse en creadores de herramientas digitales, en vez de ser solo usuarios y consumidores de tecnología.
~ En Panamá, por medio de la Ley 2 de 28 de enero de 1992 se estableció la enseñanza de la informática en la educación formal y no formal, en la educación primaria y media del país.
Los resultados del estudio se dividen en 4 áreas principales:
Materias y sus contenidos dictadas en el nivel de media
Prácticas docentes
El perfil docente
La infraestructura necesaria
Conclusiones:
️ Se concluye que los retos principales de la enseñanza de la informática documentados son:
contenidos curriculares que no desarrollan el pensamiento computacional, lógico-matemático, analítico, ni las habilidades de resolución de problemas.
️ El impacto negativo de los retos de la enseñanza de la informática y el pensamiento computacional incluyen:
1. Insuficiente recurso humano especializado
2. Menos ciudadanos con habilidades digitales adecuadas
3. Menos ciudadanos con habilidades de pensamiento lógico y de resolución de problemas.
Agradecemos a CIEDU Panamá (Centro de investigación educativa) por la invitación y por tan excelente estudio.








