El pasado 18 de febrero participamos del Taller de coordinación organizado por Voluntarios de Panamá para dar inicio a la planificación de los diferentes eventos y actividades que organizaremos más de 50 ONGs sociales, cívicas y ambientales que reunirá a miles de panameños a favor de sus comunidades y el medio ambiente el Día de las Buenas Acciones.
Gracias Carolina Freire de Ponte en algo y todo su equipo por todo el apoyo y expertise para hacer ese día y el mes de abril especial.
Junto a otras ONG’s participamos de la mesa temática sobre investigaciones en el área de educación organizada por CAPADESO para conocer más sobre las perspectivas en investigaciones y qué datos son importantes recopilar entre todas las partes.
Unidos como un solo equipo hacemos más, siendo más efectivos y nos permite alcanzar objetivos que no serían posibles de forma individual.
Gracias CAPADESO por organizar este tipo de zoom, reuniones, talleres, etc. para beneficio de todos.
Junto a otras Organizaciones sin Fines de Lucro, participamos en la firma y entrega oficial del primer Fondo de Desarrollo del Sello CAPADESO.
Después de las evaluaciones de varios proyectos presentados, el jurado selectivo eligió el de APLAFA, quiénes modernizarán sus clínicas con expedientes clínicos y capacitación de su personal.
Muchas felicidades APLAFA y nuestro agradecimiento a CAPADESO por invitarnos a formar parte de este grupo de ONG’s patrocinadores.
Desarrollamos la primera reunión de trabajo y organización del grupo de Jóvenes Embajadores 2024 ~ 2025, reunidos para definir el proyecto de seguimiento que realizarán este año.
Se trabajó con base a varias propuestas de proyectos y en concenso se escogió “Mochilas con Amor” y se estableció un plan de trabajo y nuevas reuniones virtuales para concretar todos los requerimientos del mismo.
Los jóvenes embajadores están dirigidos por su mentora Teacher Yamileth Badillo