Día Mundial de los Docentes

Día Mundial de los Docentes

“El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento”. Albert Einstein

Celebrado anualmente, desde el 5 de octubre de 1964, se conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1996).

Esta recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo y las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Docentes, sigan siendo esas guías de enseñanza con ahínco, dedicación y compromiso ❣️

Octubre Rosa & Celeste

Octubre Rosa & Celeste

Iniciamos el mes de octubre uniéndonos a la campaña de OCTUBRE ROSA Y CELESTE, ayudemos a prevenir y orientar a nuestras familias, amig@s compañer@s de trabajo, a tod@s….para que nos hagamos nuestros exámenes a tiempo y gritemos con todas nuestras fuerzas: “NO AL CÁNCER DE MAMA Y PRÓSTATA”.

  • Hagámonos los exámenes regularmente y a tiempo, evitemos sorpresas.

💗Celebremos la vida todos juntos!!!

#fglgenacción #octubrerosayceleste #cáncerNO #mesdeprevención #mesdeconcientización #2023 #Juntoslohacemos @fundacancer @ancecpa

Sembradores de Esperanza

Sembradores de Esperanza

El viernes 29 de septiembre los estudiantes de 4º y 5º grado del Centro Educativo Básico General Bilingüe Gabriel Lewis Galindo participaron en la primera actividad “Sembradores de Esperanza”, la cual consiste en charlas/talleres presentadas con estudiantes de diferentes universidades, entre ellas la Universidad Tecnológica y la Universidad de Panamá entre otras.

Gracias AIESEC en Panamá, organización juvenil apolítica, sin ánimo de lucro y reconocida a nivel mundial por la coordinación de éste Programa.

“Sembradores de Esperanza”, una iniciativa global que busca inspirar y concientizar a niños y niñas, brindando un espacio de educación sobre los ODS y enseñando a realizar huertos ecológicos que puedan producir alimentos sustentables para las escuelas.

Los talleres tienen como objetivo fomentar el trabajo en equipo, la confianza, la cooperación y la empatía y una sesión especial de liderazgo para destacar la importancia del liderazgo efectivo en el contexto del ODS#12

#trabajoenequipo #huertosecológicos #sembradoresdeesperanza 💚

EducaMente 2023

EducaMente 2023

FGLG staff, coaches, Access teachers y docentes del Centro Educativo Básico General Gabriel Lewis Galindo presentes en el 6to. Congreso EducaMente 2023 – “Las neurociencias en movimiento. La verdadera transformación educativa se da de la mano de los docentes”.

La búsqueda de la transformación educativa ha sido la prioridad desde que inició EducaMente en el 2019. Los aportes de las neurociencias son fundamentales para definir el rol de los docentes y los padres de familia en la educación.

EducaMente 2023 quiere brindar iniciativas relevantes para revolucionar el desempeño del educador o padre de familia en las aulas y en el hogar.

Las neurociencias en la educación:

✅ Brindan mayor entendimiento de las diferencias individuales en el aprendizaje.

✅ Permite conocer las condiciones ideales para un aprendizaje significativo.

✅ Ayuda a comprender cómo influyen las emociones en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

✅ Permite entrenar el cerebro para potenciar talentos o habilidades.

Nos sentimos muy felices y orgullosos de formar parte del grupo de organizaciones aliadas  💚 y hacer posible esta transformación educativa.

#fglgenacción #educamentepty #2023 #organizaciónaliada #juntoshacenosmás