En el marco del Programa de Educación Digital, iniciativa de Fundación Telefónica y Caixa Foundation y, ejecutado por la Fundación Gabriel Lewis Galindo, la maestra Kelly Pardo de la escuela San Juan Pablo II de la región de Panamá Norte, realiza actividades con sus estudiantes del 2C utilizando los recursos y contenidos.
Participamos en el 1er taller presencial en alianza de CAPADESO y Aliados por la Niñez y la Adolescencia sobre: ¿qué significa el sistema de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia para las OSFLs.? Roles y responsabilidades.
El taller como espacio dinámico sirvió para entender mejor el enfoque de derechos, el funcionamiento del sistema, cómo las OSFLs están involucradas, ejemplos de buenas prácticas y una introducción a políticas de salvaguarda. En el mismo repasamos sobre:
Fundamentos generales de derecho de la niñez y adolescencia
El rol de las OSFLs dentro de un sistema de protección y garantías
Buenas prácticas en OSFLs panameñas
Introducción a políticas de salvaguarda
Gracias a la Dra. Rosario Correa por excelente refuerzo en el tema.
Algunos “quotes” del taller:
cambiar la expresión “trabajo infantil” por “explotación laboral”
manejar convenios internacionales con leyes nacionales
la ciudadanía identifica a los niños, niñas y adolescentes (NNA) como ciudadanos y ciudadanas superando paradigmas históricos que los relegaba a la incapacidad y a la pasividad.
¡Cómo OSFLs solos NO podemos”. Dra. Rosario Correa.
Continuamos con nuestros Talleres de Escuela para Padres con el tema: “Autoconcepto y Autoestima”.
“Autoconcepto” es la idea que tenemos de nosotros mismos (cómo nos definimos, qué cualidades, qué defectos, qué habilidades?).
“Autoestima” es el valor que nos asignamos nosotros mismos y se relaciona con cuánto nos aceptamos, como somos y qué tan satisfechos estamos con nosotros mismos.
Frases que promueven actitudes positivas:
no dudo en tu buena intención
si necesitas algo, pídemelo
sé lo que hiciste sin querer
estoy muy orgulloso de ti
¡muy bien sabías que podías!
¿sabes? te quiero
¡estoy seguro que eres capaz!
tú te mereces
noto que cada día eres mejor
te felicito por lo que has hecho
Seamos Pigmalión, las personas pueden tener una influencia extraordinaria sobre los demás, hecho del cual no se es consciente con frecuencia positivo:
tener confianza en sí mismo
esperar de ellos siempre lo mejor
capacidad de expresar expectativas realistas
estimular a su hijo a través del éxito de lo que hace
tener la convicción de que su hijo es capaz de aprender
reconocer sus habilidades, destrezas y valorarlas
Reiteramos nuestro agradecimiento a la Sociedad de Esposas de Banqueros @seb.panama por su apoyo con nuestros padres de la Escuela Gabriel Lewis Galindo.