Más Bonito sin Plástico

Más Bonito sin Plástico

Junto con la Alcaldesa Irma Hernández y su equipo de la Alcaldía de San Miguelito realizamos el evento: “Más bonito sin plástico”.

El pasado martes 11 de marzo, desde tempranas horas de la mañana las madres y padres de familia, abuelas, abuelos, tíos, tías, hermanos mayores acudieron junto con sus hijos e hijas a llevar sus bolsas llenas de plástico desechable para ser reciclado y a cambio recibieron una mochila con útiles escolares.

El propósito de ésta actividad era el de enseñar y crear conciencia desde casa de la importancia del reciclaje y que ese plástico tendrá una segunda oportunidad, convirtiéndolo en: adoquines para construcción, mesitas, sillitas, alacenas, entre otros.

¡Juntos hacemos de San Miguelito un lugar más limpio y sin plástico!

¡Más bonito sin plástico!

Retomamos clases sabatinas de inglés con Programa Enlaces 2023

Retomamos clases sabatinas de inglés con Programa Enlaces 2023

Felices de retomar junto con Programa Enlaces de Espacio Creativo las clases sabatinas de inglés con nuestra Teacher Lorena.

Seguimos comprometidos ambas fundaciones para apoyar a nuestros jóvenes a tener una mejorar calidad de vida en el futuro, especialmente hablando otro idioma.

#fglgenacción #ongsenacción #learningenglish #juntoshacemosmás #saturdayclasses

Simposio: “La Formación para el Trabajo de los Jóvenes en Panamá: Contexto, Desafíos y Acciones.”

Simposio: “La Formación para el Trabajo de los Jóvenes en Panamá: Contexto, Desafíos y Acciones.”

Participamos en el Simposio: “La formación para el trabajo de los jóvenes en Panamá: contexto, desafíos y acciones”, organizado junto con la Asociación Waved, UNESCO, MITRADEL, MIDES, COSPAE, AHK Panamá, SumaRSE, CCIAP y patrocinado por Marriott Worldwide Business Councils Central América y la Embajada de Suiza en Costa Rica.

Muy interesante y actualizada la información recibida:

➡️ Contratación de jóvenes entre 18 a 29 años:

~ 69% contratación anual

~ 43 jóvenes contratados anualmente

~ 31 empresas no contratan

➡️ 73% consideran que es difícil encontrar suficientes jóvenes de 18 a 29 años preparados actualmente:

~ Poca cultura en el servicio al cliente

~ Poco manejo del idioma inglés u otros idiomas

~ Poca proyección profesional durante la entrevista

~ Poca experiencia laboral

~ Mala ortografía

RECOMENDACIONES:

✅ Las empresas deben ofrecer oportunidades de trabajo a las y los jóvenes recién graduados aún sin experiencia.

✅ Mejorar y adecuar los planes de estudios considerando las realidades nacionales y globales, las necesidades humanas integrales y el mercado digital.

✅ Las y los profesores deben tener la experticia y el tiempo para satisfacer los requerimientos de las y los jóvenes y el mercado laboral.

✅ Ofrecer pasantías laborales en todos los bachilleratos.

✅ Se propone la formación dual para una exitosa transición al mundo del trabajo.

✅ Mejorar el acceso para las y los jóvenes que estudian y tienen limitantes físicas o alguna discapacidad (infraestructuras no son amigables).

Entre todos trabajemos por un mejor Panamá para nuestros jóvenes, comenzando con la educación. Ya que “si queremos progresar nos tenemos que educar”. Don Gabriel Lewis Galindo.

#fglgenacción #juntoshacemosmás #máspornuestrosjóvenes #relevogeneracional @capadeso @gowaved @mitradelpma @midespma @unesco @cospaepanama @sumarsepanama @ahk_panama @cciyap @jwmarriottpanama