Los días 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero se desarrolló el Seminario: “Planificando y presentando una clase efectivamente”, dirigido a docentes de inglés del nivel básico (kinder a noveno grado) que quieren adquirir habilidades y aumentar sus capacidades para una enseñanza ejemplar.
Para obtener el certificado los docentes deben cumplir con el horario y las asignaciones propias de esta capacitación virtual.
Gracias Rochelle por todo el excelente conocimiento compartido y docentes por su interés y compromiso.
Con gran complacencia y nuevos conocimientos en la parte tecnológica, realizamos nuestro último encuentro sabatino del 2022 con Manu Velasco como parte del cronograma del Diplomado: El Educador 2030”.
Gracias docentes por su compromiso sabatino.
“Si queremos progresar nos tenemos que educar”. Don Gabriel Lewis Galindo.
Se llevó a cabo la capacitación de Creación de Contenidos Propios en el Centro Educativo Los Algarrobos que, gentilmente, prestó sus instalaciones para que docentes y dinamizadores de las escuelas: CEBG Zapotillo, CEBG Pedro Arrocha G. y por supuesto, los docentes de la escuela Los Algarrobos, las cuales pertenecen a la región educativa de Veraguas.
Seguimos formando, capacitando y trabando en equipo.
Participamos en el taller “Caminos para la incidencia en la implementación del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (SIPPINNA) en Panamá”, organizado por CAPADESO, Aliados por la Niñez y la Adolescencia, Save the Children y la Unión Europea.
El taller fue dirigido por los Lics. Marta Benítez y Vladimir Velásquez, miembros de Global Infancia.
Gracias por éstos talleres los cuales nos sirven a las ONG’s a capacitarnos en los diferentes temas y de esa manera hablar el mismo idioma.