Participamos en la Gala de Premiación de “Diseña El Cambio Panamá 2024”, un evento donde se celebró la creatividad y el impacto de estudiantes y docentes que han trabajado por mejorar sus comunidades.
“Diseña el Cambio” es un programa impulsado por la Fundación Terpel que convierte a estudiantes y docentes en agentes de cambio a través de proyectos innovadores, identifican problemas y proponen soluciones sostenibles para mejorar su comunidad y contribuir al desarrollo del país.
Participaron un total de 59 centros educativos a nivel nacional y los 4 finalistas fueron:
2do lugar: Proyecto: “Protejamos el manglar” C.E. San Carlos Panamá Oeste
3er lugar: Proyecto: “Q_Voz” C.E. Monte Oscuro Panamá Oeste
4to. lugar: Proyecto: “Mi amigo Kay” C.E.B.José Nadal Silva Coclé
“Alerta Max”, lentes inteligentes (sleep alert).
– Docente líder: Jacqueline Aguirre
– Estudiantes líderes:
* Joshua García
* Adalaynis Tuñón
Es un proyecto innovador que crea unos lentes que pueden detectar cuando una persona se está quedando dormida. Es una herramienta educativa que promueve la salud y la concentración en el aprendizaje.
Muchas felicidades a todos los participantes y a la Fundación Terpel por promover tan importante programa beneficiando a los centros educativos, docentes, estudiantes y comunidades.
Participamos en el Taller de “Transparencia Organizacional” dictado por la Dra. Shuang Lu, quien compartió estrategias claves basadas en investigaciones para promover la transparencia y cómo éstas prácticas pueden mejorar el impacto, la recaudación y las relaciones con los donantes.
Adicionalmente, participamos en la Asamblea General 2025, con la asistencia de la mayor parte de los 110 afiliados. Orgullosamente, en el evento, en la disertación de Camila de Vengoechea, Presidenta de CAPADESO “El rol de las fundaciones familiares y corporativas en la transformación social de Panamá, somos una de las 12 Fundaciones con perfil destacado.
Participamos en la presentación de la Plataforma EDUCASTIC, la cual ofrece servicios tutoriales y atención psicológica y apoyo también en temas administrativos.
Hay tutorías gratuitas y a buenos precios a través de profesionales.
El manejo es a través de crear perfiles de las fundaciones, como por ejemplo: logistica@fglg.org.pa que se puede ligar a redes sociales y compartir a través de una grabación, pueden ser privados o públicos. El tiempo es ilimitado, genera un informe de asistencia y participación, la pantalla indica quien se salió y todo esto lo ve el moderador.
registro completo
uso de tablero digital
compartir pantalla tanto el facilitador como los estudiantes a través de la plataforma
accesible a computadoras y tabletas, en celulares si es más difícil compartir la pantalla
la conexión es por un link
no se descarga aplicación
el número de participantes es ilimitada
todo se guarda en la nube
privacidad de datos, a criterio de la Fundación. Ley # 81 de Protección de datos.
Agradecemos la convocatoria de Ponte en Algo Panamá para conocer de la misma @ponteenalgo
Participamos en el primer taller del Programa de Recaudación de Fondos “El arte de pedir con Silvia Bueso”. organizado por CAPADESO.
Este programa consta de 5 módulos sincrónicos en línea durante los meses de septiembre y octubre cuyo objetivo es el de fortalecer habilidades y estrategias de recaudación de fondos en las ONG’s.
Excelente Silvia Hueso de El Arte de Pedir, gracias por todos sus conocimientos y expertise.
“Pedir es servir. Cuando vendemos, también servimos”.