Escuela para Padres – Taller 6

Escuela para Padres – Taller 6

Desarrollamos el Taller #6 de Escuela para Padres con el tema: “Comunicación Asertiva”.

“Comunicación” es la forma en la que los seres humanos (y otra especie de animales), somos capaces de intercambiar información y conocimientos, a través del lenguaje verbal y no verbal. Expresamos pensamientos, sentimientos, emociones y argumentos.

“Asertivo” es la capacidad para expresar opiniones, sentimientos, actitudes, deseos y reclamar los derechos en un momento, sin ansiedad excesiva y de una manera que no afecte a los demás.

Seguimos trabajando en equipo junto a la Sociedad de Esposas de Banqueros con nuestros padres de familia del Centro Educativo Básico General Bilingüe Gabriel Lewis Galindo.

Obra de Teatro Rock of Ages

Obra de Teatro Rock of Ages

Gracias a El Colegio de Panamá por la invitación.

25 estudiantes de los niveles de 4°,5° y 6° grado del Centro Educativo Básico General Bilingüe Gabriel Lewis Galindo asistieron y disfrutaron de la obra “Rock Of Ages” en el auditorio de la escuela.

Los estudiantes y acudientes disfrutaron la obra y están muy agradecidos con la Sra. Marta Lewis de Cardoze.

Trabajo de Tesis, Valerie Piad y Andrea Bolaños

Trabajo de Tesis, Valerie Piad y Andrea Bolaños

Gracias Valerie Piad y Andrea Bolaños por tomar en cuenta a los estudiantes de la Escuela Gabriel Lewis Galindo para desarrollar su tesis sobre: “Efecto de Intervención Educativa sobre Alimentación Saludable y Actividad Física en Padres de Familias/Cuidadores y Escolares de 8-10 años”.

Excelentes, divertidas e interactivas jornadas con los estudiantes.

Escuela para Padres “Autoconcepto y Autoestima”

Escuela para Padres “Autoconcepto y Autoestima”

Continuamos con nuestros Talleres de Escuela para Padres con el tema: “Autoconcepto y Autoestima”.

“Autoconcepto” es la idea que tenemos de nosotros mismos (cómo nos definimos, qué cualidades, qué defectos, qué habilidades?).

“Autoestima” es el valor que nos asignamos  nosotros mismos y se relaciona con cuánto nos aceptamos, como somos y qué tan satisfechos estamos con nosotros mismos.

Frases que promueven actitudes positivas:

  • no dudo en tu buena intención
  • si necesitas algo, pídemelo
  • sé lo que hiciste sin querer
  • estoy muy orgulloso de ti
  • ¡muy bien sabías que podías!
  • ¿sabes? te quiero
  • ¡estoy seguro que eres capaz!
  • tú te mereces
  • noto que cada día eres mejor
  • te felicito por lo que has hecho

Seamos Pigmalión, las personas pueden tener una influencia extraordinaria sobre los demás, hecho del cual no se es consciente con frecuencia positivo:

  • tener confianza en sí mismo
  • esperar de ellos siempre lo mejor
  • capacidad de expresar expectativas realistas
  • estimular a su hijo a través del éxito de lo que hace
  • tener la convicción de que su hijo es capaz de aprender
  • reconocer sus habilidades, destrezas y valorarlas

Reiteramos nuestro agradecimiento a la Sociedad de Esposas de Banqueros @seb.panama por su apoyo con nuestros padres de la Escuela Gabriel Lewis Galindo.

Escuela para Padres

Escuela para Padres

Iniciamos el mes de agosto con el Taller de Escuela para Padres con un súper tema “Educar desde la disciplina positiva”.
Gracias a la Sociedad de Esposas de Banqueros por excelente taller.
¿De dónde sacamos la loca idea, que lograr que un niño sea bueno, primero debemos hacerlo sentir mal?

IMPORTANTE:

  • la disciplina positiva es gentil y firme al mismo tiempo, respetuosa y motivadora
  • permite que los niños tengan un sentimiento de pertenencia e importancia
  • tiene efectos a largo plazo
  • enseña habilidades de vida y sociales valiosas para un bien carácter: respeto, interés por los demás, capacidad para resolver problemas, aportación, cooperación, entre otros.

Y siempre tengamos presente:

  • los niños son seres sociales.
  • el comportamiento de los niños está orientado por metas.
  • la primera meta de un niño es sentir que pertenece y que es importante.
  • un niño mal portado es un niño desalentado.
  • responsabilidad social o sentimiento comunitario.
  • igualdad.
  • los errores son maravillosas oportunidades para aprender.
  • las tres R:
    – Reconocer
    – Reconciliar
    – Resolver
  • asegurarse de que el mensaje de amor sea comprendido.